lunes, 25 de octubre de 2010

lunes, 30 de noviembre de 2009

Gestión de la Pequeña Empresa (4º Medio) II Parte



1. Diseña un proyecto factible de empresa.
- Formato en blanco del Proyecto inicial.
- Ejemplo Power Point presentación empresa.
- Creación PYMES.
- Financimiento PYMES.

2. Constituye legalmente una empresa.
- Inicio de Actividades.
- Formulario 4415.
- Timbraje de documentos.
- Formulario 3230.

3. Determina los procedimientos más apropiados para la administración del personal.
- Definición de términos.
- Tipos de Contratos. (INACAP)
- Modelo en Blanco de Contrato.
- Afiliación AFP y Seguro de Cesantía.
- Desafiliación AFP.
- Modelo en Blanco de Finiquito.
- Dirección del Trabajo: Definiciones, consultas, etc.
- Liquidación de Sueldo.

4. Comercializa el producto obteniendo el máximo de beneficios.
- Plan de Comercialización.
- Documentos a completar:
a) Cheque. b) Factura. c) Boleta.
- Cómo vender mi producto en 6 palabras.
- Cálculo Ingresos - Egresos.

5. Realiza la evaluación final de la gestión de la empresa en función de la planificación inicial.
- Portada.
- Información recolectada.
- Cálculo de Ingresos - Egresos: Rentabilidad.
- Pauta de Coevaluación Grupal.
- Ejemplo Presentación Cierre de la Empresa.

Gestión de la Pequeña Empresa (4º Medio)


Los alumnos y las alumnas que egresen de la Educación Media Técnico-Profesional se
integrarán a empresas y, eventualmente crearán la suya, pero en ambos casos, deberán
desempeñarse tomando decisiones y apoyando actividades de gestión, principalmente
si se trata de empresas pequeñas donde sus trabajadores asumen en forma conjunta
los aspectos productivos y administrativos. Tomando en cuenta lo anterior, el presente módulo introduce al estudiante en aspectos básicos que le permitirán:
• Diseñar un proyecto empresarial factible.
• Constituir y legalizar una empresa.
• Organizar la gestión productiva y de comercialización de una empresa.
• Organizar la administración y la gestión financiera de una empresa.

Entrenamiento de la Condición Física (4º Medio) II Parte


- Resistencia orgánica. Ejercicios de resistencia aeróbica y anaeróbica.
- Fuerza. Ejercicios de resistencia muscular localizada, con utilización del
propio peso corporal y sobrecarga
.
- Flexibilidad. Ejercicios de soltura y elasticidad; de estiramiento de los músculos
reguladores de las articulaciones de la cadera, hombro y columna

lumbar.

Entrenamiento de la Condición Física (4º Medio)


El objetivo general del módulo es lograr que cada alumno y cada alumna se habilite
para diseñar un programa de entrenamiento físico orientado a mantener, desarrollar y
recuperar sus capacidades físicas, respondiendo a las diversas demandas impuestas
por el desempeño laboral productivo.

Expresión Plástica (4º Medio) II Parte


- El paisaje natural y urbano en su conjunto.
- El color en el paisaje natural o urbano.
- La historia del arte.

Expresión Plástica (4º Medio)


Los aprendizajes de este módulo tienen como propósito fundamental que las alumnas y
los alumnos puedan conocer, valorar y expresarse a través de diversos medios artísticos, tendientes a desarrollar la sensibilidad estética, motivar su imaginación creadora, plasmar su identidad personal y cultural. En otras palabras, los ámbitos que estructuran el presente módulo se refieren a creación, investigación, apreciación y reflexión artística utilizando recursos plásticos que estimulen la expresión juvenil tales como:
dibujo, gráfica, diseño, video, fotografía, pintura, escultura, instalaciones y técnicas mixtas.