![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9HUBVknWM_MSGYsjU1DDVa_FlQhaaqkP9rytjeyhp0QsOLOV49znJlXReKoa0pYn-xKgmCJ0s7__D3EbM_pCH6v95TWJB-QViKkq2Br-JEtZMuU_iyhUkbqP-ACSdC1m7QRGQr0su5Kc/s320/Beneficios+sociales+para+atraer+y+retener+1.jpg)
El objetivo general de este módulo es que los alumnos y alumnas logren reconocer, identificar y utilizar los distintos programas y beneficios sociales privados y públicos existentes en nuestro país, para orientar durante el desarrollo de su labor a grupos y comunidades.
Para lograr dichos objetivos se pretende que el alumno o alumna:
• Identifique el tipo de requerimiento y o problema que se le está señalando.
• En la resolución de dicho problema y/o requerimiento utilice la red de programas
y beneficios sociales existentes.
• Oriente a grupos y comunidades en la resolución de problemas de índole legal
utilizando los beneficios legales existentes en nuestra legislación y que rigen
para las organizaciones sociales.
Para ello, el estudiante debe desarrollar habilidades para la búsqueda de información respecto de dichos beneficios, siendo capaz de trasmitir eficientemente dicha información utilizando canales formales de información, como asimismo diseñando nuevas estrategias para la búsqueda de esa información. En ese sentido puede tener a su vez un rol de difusión de dichos beneficios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario